Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 7 0

10 SEÑALES QUE ALARMAN SOBRE LA ARTRITIS.

Un aspecto importante para mantenerte saludable, además de una rutina de ejercicios y una dieta balanceada es poder prevenir enfermedades y tratarlas a tiempo. Así que hoy podrás informarte sobre las 10 señales que alarman sobre la artritis.

Es una de las enfermedades reumáticas más comunes; se presenta por el desgaste de la articulación y generalmente en la lesión del cartílago, causando el roce de los huesos creando deformación y dolor.

Este padecimiento afecta entre un 10 % y 15 % de la población colombiana, en el que un 23 % son hombres y un 77 % mujeres. Aunque no hay una cura establecida como tal, existen medicamentos y tratamientos para controlar la inflamación, dolor y molestias.

Se ha descubierto que se pierden alrededor de cinco años desde el momento en que se presentan las primeras sintomatologías, resaltado la importancia de detectarlo a tiempo.

SIGNOS DE ALERTA PARA DETECTAR LA ARTRITIS.

1.Dolor

Es uno de sus síntomas más comunes y puede ser causada por inflamación en articulaciones o fatiga muscular, limitando las capacidades de movimiento en el paciente.

2. Rigidez

Las articulaciones comienzan a moverse con dificultad e incluso podría presentarse la perdida de la movilidad.

3.Hinchazón.

La acumulación de líquido en los tejidos que rodean la articulación puede causar la hinchazón. Esta no se presenta en todos los casos de artritis.

4.Historial clínico familiar.

Existen marcadores genéticos que son de gran importancia al momento de padecer esta enfermedad. Recuerda tenerlo presente por si un familiar tuyo lo padece.

5. Clima

Esto puede ser un factor importante a la hora de descubrir si padecemos la enfermedad. Un ambiente frio puede incrementar el dolor o la rigidez.

6. Peso

El llevar un estilo de vida poco saludable y presentar sobre peso puede influir en el desarrollo de artritis u osteoartritis en las rodillas.

7. Edad

Después de los 50 años se incrementa la posibilidad de desarrollarse esta enfermedad.

8.Falta de ejercicio.

El realizar actividad física influye de manera importante en la productividad y calidad de vida, consigue lubricar las articulaciones y bríndales una mayor movilidad practicando algún deporte.

9.No proteger las articulaciones.

Es importante cuidar de ti. Existen diferentes maneras de controlar el dolor y minimizar el daño articular, consíguelo con terapias, masajes y algunos medicamentos.

10.Controles y exámenes médicos.

Descubrir el riesgo de artritis a tiempo podría ser crucial para que los pacientes puedan recibir el tratamiento adecuado.

Esperamos estos consejos sean de gran utilidad para que puedas prevenir molestias articulares y futuras enfermedades. Recuerda que un aporte fundamental en el cuidado de tus huesos y cartílagos son los péptidos de colágeno de Colapep,  un alimento que brinda los nutrientes necesarios a tu sistema óseo, disfruta de su rápida preparación.

 

Artritis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *