7 hábitos que aceleran el envejecimiento
¿Cuando la gente pregunta tu edad, no creen que seas tan joven? Probablemente la edad que aparentas, sea producto de la genética o porque estás descuidando tu salud.
Aquel que dijo “eres lo que comes” no estaba lejos de la realidad, por ello, hoy queremos compartir contigo “7 hábitos” que debes dejar, si quieres detener el envejecimiento y una solución si quieres lucir más joven.
1. Vivir estresado(a): Tener un buen manejo de la respiración durante el día disminuye los signos de estrés (factor que influye en el envejecimiento). Recomendación; inhala y exhala despacio 50 veces en la mañana, tarde y noche. Cuando lo creas necesario, esto te hará sentir mejor.
Mantener tu cuerpo y mente tensionados hace que se incrementen los signos de envejecimiento, en muchas ocasiones el estrés tambièn puede producir pérdida de la memoria.
2. Exceso de alcohol y tabaquismo: Si estos dos (2) hábitos por separado producen grandes estragos en nuestro cuerpo, todo puede ser peor cuando van de la mano.
Los daños más evidentes son los generados en pulmones, hígado, piel, huesos y cerebro ya que son casi irreparables.
3. No desayunar: Cuando dicen que el desayuno es la comida más importante del día no es broma.
Omitir el desayuno reduce los niveles de azúcar en la sangre, lo que hace que no lleguen los nutrientes necesarios a tu cerebro y el cuerpo empiece a consumir sus propias proteínas, es decir, se autodevora.
4. No dormir: Cuando no descansas lo suficiente ayudas a que los oxidantes actúen a mayor velocidad. Si empezaste a ver arrugas y ojeras, es necesario que mejores tu calidad de sueño.
La recomendación médica es dormir como mínimo 8 horas diarias ya que el es el tiempo que necesita el cuerpo para absorber nutrientes y recuperar energías.
6. La sal: El alto consumo de sal en tu ingesta diaria provoca retención de líquidos, la cual causa inflamación y reduce la densidad de la piel. Por ello es que se produce la flacidez y el envejecimiento prematuro.
5. Sedentarismo: Si gran parte del día mantienes tu cuerpo en reposo podrías empezar a desarrollar enfermedades asociadas con los músculos y huesos. Realizar ejercicios de tipo aeróbico, mínimo tres (3) veces por semana, mantendrá tu sistema óseo fuerte y aparte te sentirás más activo.
7. Azúcar: Los alimentos azucarados y el colágeno no son buenos amigos, el colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo, ya que es un componente necesario para el desarrollo y buen estado de nuestro organismo.
Si para ti mantenerte joven es una prioridad, empieza por dejar estos siete (7) hábitos y si quieres ayudarle a tu cuerpo a rejuvenecer, complementa tu vida con Humalaky.
Humalaky está hecho a base de amalaki, fruto originario de la India que es reconocido por contener altos componentes antioxidantes.
Recuerda: Disfruta los años y olvídate de los daños.
Fuente: http://mujerchic.com/?p=10854
Deja una respuesta