Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 0 0

¿Qué es el cáncer de esófago y cuáles son sus tratamientos?

Aunque poco se habla del cáncer de esófago, es importante conocer que esta enfermedad crónica es una de las sextas causas de muerte por cáncer en el mundo. Aunque en etapas iniciales suele ser asintomática, es importante mantenernos alerta para poderla detectar a tiempo y tratarla antes de se desarrolle por completo. ¿Quieres conocer todo sobre este problema? ¡Sigue leyendo y comienza a cuidar de tu salud!

El cáncer de esófago tiende a aparecer con frecuencia en hombres de edad adulta y aunque las mujeres no están exentas, ellas suelen ocupar un porcentaje menor en pacientes con esta enfermedad.

¿Cuáles son los tipos de cáncer de esófago?

En cáncer de esófago se desarrolla por un crecimiento anormal de las células del esófago, así es clasificado en función de las células que han intervenido en su erróneo desarrollo. Entre los tipos de cáncer, el carcinoma escamoso y el adenocarcinoma tienden a ser los dos más habituales.

Carcinoma escamoso.

También conocido como carcinoma epidermoide, este es el tipo de cáncer de esófago más frecuente en todo el mundo. Su formación inicia en las células delgadas y planas de la superficie del estómago.

Otros tipos de cáncer de esófago.

Los linfomas, melanomas, sarcomas y coriocarcinomas son otros de los tipos de cáncer que suelen presentarse en esta parte del organismo, estos son poco comunes y se presentan en casos reducidos.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Esta es una enfermedad asintomática en sus primeras manifestaciones, sin embargo, al presentar un avance de ella se comenzarán a experimentar algunos síntomas como:

Pérdida de peso sin haber cambiado la dieta o realizar actividad física.

  • Sensación de presión en el pecho.
  • Ardor en el estómago.
  • Indigestión constante.
  • Tos.
  • Cambios en la voz hacia la ronquera.
  • Sangre en las heces.
Tratamientos para el cáncer de esófago.

Según la etapa del cáncer y el estado de salud actual se tienden a establecer posibles tratamientos como cirugías, radioterapia combinada con quimioterapia e incluso fototerapia.

¿Cómo reducir los niveles de células cancerígenas en el organismo?

Humalaky es una bebida alimenticia elaborada a base de Amalaki, té verde, moringa, acai, chía y harina de yacón, frutos naturales que le ayudan a tu organismo a mejorar su oxigenación, limpiar el colon e hígado, ayudar a la regeneración celular y a reducir los niveles de células cancerígenas. Conoce más de este maravilloso producto haciendo click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *