Causas y consecuencias de la fractura de cadera
Según la asociación nacional de Osteología y Metabolismo Mineral, en Colombia se presentan más de 10.000 fracturas al año y aproximadamente el 90% de ellas son fracturas de cadera.
La fractura es una ruptura total o parcial del hueso, pero cuando se habla específicamente de la articulación de la cadera se califica como fractura. Cabe resaltar que este problema es más común en mujeres caucásicas y asiáticas, mayores de 50 años con antecedentes de osteoporosis.
La principal causa de fractura son las caídas, sin embargo, en las personas jóvenes esto ocurre por golpes de gran impacto, pero en las personas adultas se da porque el envejecimiento acelera la descalcificación ósea y esto hace que aparezca la osteoporosis. Esta enfermedad produce una reducción significativa de hasta el 50% del hueso, aumentando así la posibilidad de fractura, en especial los huesos de la articulación de la cadera.
Aunque cada cuerpo reacciona de forma distinta ante las enfermedades el dolor de cadera, dolor en la parte interior de la espalda, la inflamación de la zona, la dificultad para caminar o ponerse de pie, son señales de alerta para pedir inmediatamente cita con un médico especialista.
Pero ¿por qué es tan grave una fractura de cadera? Se estima que al menos el 40% de los pacientes que sufren fractura de cadera mueren durante los 12 meses posteriores a la intervención y esto se da porque el proceso de recuperación es demasiado largo, tienen una movilidad reducida, la persona queda en riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda, úlceras por presión, neumonía, atrofia muscular, infección en el tracto urinario y el organismo se hace cada vez más frágil.
Ahora que ya sabemos todo sobre la fractura de cadera hay que responder estos interrogantes:
¿En tu familia hay antecedentes de osteoporosis o algún tipo de fractura?
¿Has presentado alguno de los síntomas que mencionamos?
¡Cuidado! Si las dos respuestas son afirmativas es necesario que acudas a tu médico de confianza y prevengas este problema a tiempo. También ayuda a tus huesos haciendo 30 minutos diarios de ejercicio, aliméntate saludablemente y alimenta tus huesos diariamente con los péptidos de colágeno de Colapep, no esperes que sea demasiado tarde.
Fuente:
Deja una respuesta