Causas del síndrome de túnel carpiano.
¿Has presentado dolor en tus manos? Tienes que conocer las causas y soluciones para el síndrome del túnel carpiano, un problema que llega a tus articulaciones debido a un aumento en la presión dentro del canal que se ubica en los huesos de la muñeca. ¡Sigue leyendo y entérate!
¿A qué se debe este problema articular?
El síndrome del túnel carpiano se debe a varias razones, como por algunas actividades deportivas y otras labores repetitivas como la cerrajería, el secretariado y los auxiliares de salud.
Pero este problema no solo se desarrolla por actividades físicas, algunas enfermedades hacen que seas más propenso a padecerla como; la presencia de anomalías musculares, el engrosamiento del ligamento, inflamación de tendones, diabetes mellitus, enfermedades reumáticas, hiper y/o hipotiroidismo y la presencia de tumores.
¿Cuáles son sus síntomas más habituales?
El dolor es su principal indicativo y suele presentarse de manera recurrente en las muñecas e incluso en regiones como el antebrazo o el codo. Pero este también viene acompañado de otros síntomas como entumecimiento, hormigueo, calambres, debilidad en la mano o en dedos específicos como el pulgar, índice o medio.
¿Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano adecuadamente?
Si tienes alguna de las características anteriores, es recomendable mantener una adecuada vigilancia en las muñecas, en especial en la mano dominante (si se es diestro o surdo), además de tomar descansos tras los movimientos repetitivos que realices en tu día a día.
Para que haya una mejora favorable, también será necesario visitar a un especialista que determine si es necesaria una intervención quirúrgica o reposo prolongado, al igual que incluir en tu dieta alimenticia los péptidos de colágeno de Colapep, una fórmula que regenera todos tus huesos, cartílagos y tendones. Conoce este maravilloso producto haciendo click aquí y comienza a mejorar las molestias de tu muñeca de la manera más fácil.
Deja una respuesta