CONTROLA LA DIABETES CON ESTOS REMEDIOS NATURALES.
La diabetes es una de las enfermedades que al no ser controlada puede provocar grandes problemas en el cuerpo cómo, ataques cardíacos, insuficiencia renal, gangrena e incluso ceguera, demostrando la importancia de tratar la a tiempo.
Pero ¿Qué es la diabetes? Esta es una enfermedad crónica que básicamente, se produce cuando el organismo no utiliza la insulina producida o cuando el páncreas no tiene una producción adecuada de la misma. Aunque lo indicado es visitar a un especialista para tratar esta enfermedad con los fármacos adecuados, existen remedios naturales que te ayudarán a controlar la diabetes y que podrás usar sin ningún problema junto a tu medicamento. ¿Ya las conoces? ¡Sigue leyendo y entérate!
1. Eucalipto.
Las hojas y frutos del eucalipto son hipoglucemiantes, expectorantes, antisépticos y antiinflamatorio, propiedades que ayudan a nivelar los índices de glucemia en pacientes con diabetes.
- Preparación.
Lava unas cuantas hojas de eucalipto (30g) y agrégalas a un vaso de agua (200ml). Deja hervir a fuego lento durante 10 minutos y sirve.
2. Canela.
La canela tiene un sabor dulce, pero puede ser consumida por los diabéticos sin ningún problema, sus propiedades digestivas, estimulantes y antisépticas ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en el organismo, además, estimulan los receptores de insulina para lograr disminuir el índice de glucemia de forma natural.
- Preparación.
Hierve un vaso de agua (200ml) y agrega dos palitos de canela, déjalos actuar durante 10 minutos y sirve.
3. Humalaky.
Humalaky es una bebida alimenticia, sus ingredientes naturales como el amalaki, té verde, moringa, acai, chía y harina de yacón son componentes ideales para contrarrestar todos los efectos de la diabetes, controlando efectivamente los niveles de azúcar en la sangre.
- Preparación.
Mezclar una cucharada de Humalaky (15 ml) en una taza de agua fría, caliente o jugo (200-250ml). Luego disuelve hasta que la mezcla de los dos se haga homogénea.
¿Te animas a conocer cómo cuidar tu organismo con Humalaky? ¡Haz click aquí y entérate!
Deja una respuesta