¡Cuidado! Todos podemos tener células cancerígenas
Según el Ministerio de Salud en Colombia cada año mueren más de 33.000 personas por cáncer y hay más de 71.000 colombianos con esta enfermedad, cifras que sin duda son una señal de alarma para empezar a prevenir su desarrollo y conocer todo sobre sobre el cáncer.
A pesar de que siempre se menciona el término cáncer como una enfermedad universal, la realidad es que existen más de 100 tipos de cáncer y su común denominador son; las células cancerígenas, pero lo que los hace diferentes es su lugar de origen.
Todos somos propensos a desarrollar cáncer
Aunque suene un poco extraño todos podemos producir células cancerígenas, pero hay factores de tipo hereditario, ambiental y nutricional que estimulan su desarrollo.
Las células son las piezas encargadas de armar todo nuestro cuerpo y se renuevan constantemente, reemplazando así las células viejas o muertas. Sin embargo, durante dicha renovación, crecen células innecesarias que terminan formando tumores. Existen dos tipos de tumores; benignos que no son cancerosos y los malignos que sí lo son.
Los tumores malignos son aglomeraciones de células cancerígenas que afectan el funcionamiento del cuerpo, muchas veces del tumor se desprenden algunas células que se transportan a otro órgano o tejido, y a esto se le llama metástasis.
Aunque nadie sabe con certeza porqué se desarrolla esta enfermedad, los científicos siguen buscando formas para prevenirla, además se ha concluído que el factor hereditario es muy importante a la hora de diagnosticarla y evitar su desarrollo.
A pesar de todos podemos desarrollar cáncer, éste no crece a la misma velocidad, por eso destruir las células a veces es más sencillo. Es muy importante tener en cuenta que su destrucción no solo depende de los medicamentos que usemos sino de una alimentación balanceada que pueda fortalecer el sistema inmunológico, encargado de eliminar los agentes dañinos para el organismo.
Los síntomas más comunes que produce esta enfermedad son: agotamiento, dolor de cabeza frecuente, inflamación o bultos en alguna parte del cuerpo, visión borrosa, náuseas y pérdida del equilibrio.
Como podemos ver el sistema inmunológico es el actor más importante a la hora de prevenir y combatir este tipo de enfermedades, por eso es necesario fortalecerlo diariamente con una alimentación balanceada y tomando amalaki componente principal de Humalaky.
Fuente:
Deja una respuesta