Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 3 0

PREVIENE UNO DE LOS DOLORES MÁS COMUNES

Los dolores en la espalda son cada día más comunes y pueden ser causados por múltiples causas, sin embargo, muchos no saben de dónde parten estas molestias.

Nunca es tarde para comenzar a cuidarte, así que hoy traemos algunas causas y soluciones a este problema:

1. Lesiones

Las torceduras, tirones y espasmos pueden ocurrir por mala postura e incluso sobrepeso, causando dolor en la espalda baja. Es importante acudir al médico para descartar algún tipo de lesión que impidan continuar con tu rutina diaria.

Solución:

Si tienes un fuerte dolor cuando realizas un movimiento constante, sientes entumecimiento o enrojecimiento acude a tu medico con prontitud.

2. Osteoartritis

Los discos que amortiguan los golpes y movimientos pueden presentar un fuerte desgaste, haciendo que las vértebras empiecen a hacer presión entre sí produciendo fuertes dolores.

Solución:

Es importante acudir a un especialista, él indicará los medicamentos para aliviar el dolor y algunas terapias o recomendaciones en el trabajo físico que realices a diario.

3. Hernia en disco.

¿Alguna vez has pensado que tu dolor en la espalda podría ser una hernia? Una lesión en la columna vertebral podría causar este mal, provocando un dolor intenso en la parte baja de la espalda, glúteos y piernas.

Solución:

Una vez el especialista diagnostique una hernia y descarte otro tipo de lesiones, recomendará un periodo corto de reposo con analgésicos, además de fisioterapia.

4. Osteoporosis

Con el paso de los años la disminución en cantidad de calcio hace que los huesos pierdan su densidad, haciéndolos quebradizos y porosos. Esto puede llevar a fracturas después de un mínimo golpe.

Solución:

La Osteoporosis suele manifestarse en la edad adulta, pero lo que muchos aún no saben es que es una enfermedad prevenible. Consume lácteos en tu dieta diaria y realiza actividad física para conservar huesos saludables.

Una vez diagnosticada esta enfermedad es ideal la manipulación vertebral con fisioterapeutas, consiguiendo disminuir el dolor en la espalda.

5. Actividad física en exceso.

Realizar algún esfuerzo físico en forma exagerada podría lastimar tus músculos y ligamentos. El estiramiento de forma excesiva puede causar fuertes dolores, principalmente en la espalda baja.

Solución:

Existen múltiples terapias para solucionar estos problemas en tu espalda, los más frecuentes son los ejercicios postulares, osteopatía, fisioterapia y quiropraxia. Es de gran importancia que antes de iniciar cualquier terapia consultes a tu medico cual es la más acertada para tu problema.

6. Síndrome de ‘cola de caballo’

La inflamación de las raíces nerviosas debajo del cono medular causa en la espalda baja un fuerte dolor, además de disminución de la fuerza, reflejos alterados y falta de sensación en algunas partes del cuerpo.

Solución:

Es ideal visitar a un traumatólogo para que pueda sugerirte una rutina de actividad física, devolviéndole la fuerza a tu espalda de forma gradual.  Los ejercicios más recomendados son los abdominales y elongaciones.

7. Fibromialgia

Es un dolor músculo esquelético, puede venir acompañado de diversos síntomas como fatiga, sueño, problemas de memoria y humor. ¿Cómo identificarlo? Si has presentado durante un tiempo prolongado dolor extendido en músculos debes acudir a tu médico.

Solución:

Si el diagnóstico es fibromialgia, las prácticas como Yoga y Taichí son útiles para controlar los síntomas, debido a sus movimientos lentos y meditación. Limita el esfuerzo excesivo y el estrés emocional.

Fuente: http://holadoctor.com/es/dolor-en-la-espalda-y-el-cuello/tratamientos-y-t%C3%A9cnicas-para-aliviar-el-dolor-de-espalda

Dolor en la espalda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *