Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 0 0

Hábitos que ter ayudan a evitar el envejecimiento

Nadie quiere envejecer muy rápido ni mucho menos parecer que lo hace. Es por eso que te vamos a mostrar claves de cómo evitar un envejecimiento prematuro y que te ayudaran a mantener una vida más sana.

Dormir bien

Se debe dormir 7 o más horas en la noche, esto permitirá al organismo reparase de forma adecuada, de todo lo que hizo durante el día, ya que el cuerpo segrega varias sustancias que ayudan a  la regeneración celular. Al no dormir se obstruye esta actividad de regeneración.

Ejercitarse

Ejercitarse no solo nos mantendrá en forma, si no también elimina sustancias toxicas que dañan la piel, también influyen de forma positiva a evitar el desarrollo del envejecimiento prematuro y el sudar nos permite que el cuerpo se exfolie las bacterias ocultas en los poros.

Tomar Agua

Beber 2 litros de agua al día, nos dicen nuestros expertos que es lo recomendable ya que así podrá funcionar nuestro metabolismo funcione de manera correcta, haciendo que el cutis y la piel este siempre bien hidratada desde nuestro interior evitando la aparición de arrugas, pecas y otras cosas.

Proteger la Piel

Sabemos que el sol es bueno para la salud y aporta muchos beneficios físicos y emocionales como activar la circulación, fortalecer los huesos, equilibrar el sistema nervios, mejorar el estado de ánimo y reforzar el sistema inmunológico. Pero  los rayos UV son la principal causa del envejecimiento prematuro, dañando fibras de colágeno, lo cual como mecanismo la pie genera las llamadas “Cicatrices solares”, que  son arrugas y depresiones cutáneas, que dañan nuestra piel.

No fumar

Según estudios las personas que acostumbran a fumar son propensas a envejecer más rápido, debido a los tóxicos que tienen los  cigarrillos, estos son absorbidos por varios órganos que purifican el cuerpo.

Si se realizan están prácticas, de manera habitual y consiente. Ayudaras a tu cuerpo, teniendo un mejor cuidado y vitalidad, para evitar un envejecimiento prematuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *