Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 0 0

IMPORTANCIA DE LA FLORA INTESTINAL EN TU ORGANISMO.

La flora intestinal suele ser un tema de conversación cuando se trata de cuidar nuestro sistema digestivo, pero ¿conocemos realmente que es y que hace en nuestro cuerpo? Hoy te aclaramos todos los mitos.

En nuestro cuerpo existen una serie de microorganismos alojados en el tracto digestivo, ellos son  lo que se conoce como flora intestinal. Aunque no todos son buenos y algunos de ellos tienen efectos nocivos para nuestra salud, mientras se mantengan en un bajo nivel en comparación con los que son benéficos estaremos saludables.

Pero el encargado de mantener eso en orden es cada persona, evitando tomar largos tratamientos de fármacos, evitando situaciones de estrés y cuidando nuestro cuerpo de diarreas recurrentes. Así que, si en algún momento de tu vida sufres un desequilibrio y las bacterias malas aumentan con la disminución de las buenas, seguramente sentirás problemas abdominales, como hinchazón, estreñimiento o diarrea, dolor frecuente e incluso presentarás graves enfermedades como el síndrome de colon irritable.

Pero la flora intestinal tiene grandes funciones y es necesario cuidarla para que eviten que entren gérmenes o enfermedades ingeridas por los alimentos, sintetizar y absorber mejor las vitaminas, mantener un buen sistema inmunitario y recargar de energía todo el organismo.

LOS PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS PARA CUIDAR NUESTRA FLORA INTESTINAL.

Seguro que al leer todo esto sobre la flora intestinal, te habrá entrado a la cabeza la importante pregunta de ¿Cómo reforzar o cuidar de ella?

Así que para su cuidado es donde entran los probióticos y prebióticos, dos importantes factores que cuidan tu sistema digestivo y más específico a la flora intestinal para evitar que pierda su nivel de protección. Los probióticos son microorganismos vivos que ingerimos gracias a alimentos como el yogur, la col fermentado o el miso. Por otro lado, los prebióticos son ingredientes no digeribles que estimulan el crecimiento de estas (los probióticos) y otras bacterias benéficas, puedes encontrarlos en alimentos como la alcachofa, plátanos y espárragos.

Pero lastimosamente, es muy poco habitual encontrar personas que ingieran la cantidad de alimentos con probióticos y prebióticos. Así que lo ideal es tomar a diario la fórmula de Profiber, un alimento en polvo de fácil y rápida preparación que cuida todo tu sistema digestivo gracias a sus altos niveles perfectos de probióticos y prebióticos. ¿Quieres conocerlo? ¡Haz click aquí! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *