Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 0 0

Todo lo que debes saber sobre el Lupus

A pesar de que el lupus es una enfermedad que afecta a más de 5 millones de personas en el mundo, es poco lo que la gente conoce de ella. Hasta hace apenas unos meses se hizo un tema de conocimiento público mediante la serie Dr. House donde explicaron que es enfermedad autoinmune que puede dañar cualquier parte del cuerpo y si no que lo diga la cantante y actriz Selena Gómez quien fue diagnosticada con esta enfermedad y perdió un riñón a causa de esto.

Pero no pensemos que porque hablamos del mundo, el lupus es una enfermedad lejana a nuestra sociedad, en Colombia aproximadamente 220.000 personas sufren de Lupus y más del 90% de los pacientes son mujeres, por esto es necesario que conozcas todo sobre esta enfermedad y aprendas a combatirla.

¿Qué es el lupus?

Es una enfermedad autoinmune; es decir que si normalmente el sistema inmunológico se encarga de defender al organismo en este caso sufre un desorden y termina atacando los diferentes órganos.

Se caracteriza por dañar casi todos los órganos vitales del cuerpo, entre ellos el corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel y tejidos óseos.

¿Cuál es la causa del lupus?

Aún no se conoce la causa, es una enfermedad autoinmune de difícil diagnóstico.

¿Cuántos tipos de lupus hay y en qué se diferencian?

Hay 5 tipos de lupus y estas son sus características:

    1. Lupus eritematoso sistémico: Puede producirse de forma leve o grave, afecta a varias partes del cuerpo.
    2. Lupus discoide: Se presenta como una erupción cutánea que no desaparece.
    3. Lupus cutáneo subagudo: Produce ampollas por exposición al sol.
    4. Lupus inducido por medicamentos: Como su nombre lo dice se produce por el uso de algún tipo de medicamento. Normalmente desaparece cuando se suspende su uso.
    5. Lupus neonatal: Afecta a los recién nacidos y se produce por fallas en el sistema inmunológico de la madre.

¿Qué personas son más propensas a padecer esta enfermedad?

El 90% de los pacientes que tienen lupus son mujeres y la mayoría de ellas son afroamericanas, hispanoamericanas e  hindues norteamericanas. Sin embargo, en las mujeres hispanas y afroamericanas se presentan síntomas más fuertes.

¿Cuál es la sintomatología de esta enfermedad?

Los síntomas son diferentes en cada persona, por eso es tan difícil de identificar. Pero los signos más comunes son:

  • Dolor e inflamación articular.
  • Dolor muscular.
  • Fiebre.
  • Erupciones cutáneas: Normalmente aparecen en la cara y tienen forma de mariposa.
  • Problemas de memoria.
  • Dolor en el pecho y dificultad para respirar.
  • Problemas en los riñones.
  • Depresión.
  • Palidez en los dedos de los pies y puntas moradas.
  • Pérdida acelerada de cabello.
  • Gastritis.
  • Inflamación en las piernas.
  • Inflamación en los ojos.
  • Inflamación en las glándulas.
  • Cansancio.
  • Sensibilidad a la luz.

Los síntomas se presentan durante más de seis semanas, suelen aparecer y desaparecer; a esto se le llama “brote”.

¿Cómo saber si tengo lupus?

No existe ninguna prueba que identifique la enfermedad, de hecho son varios exámenes y análisis de la sintomatología los que ayudan a identificar la enfermedad.

Normalmente se analiza:

  • Historial médico.
  • Examen completo y comportamiento de los síntomas.
  • Análisis de sangre.
  • Biopsia de piel.
  • Biopsia de riñón.

Hay que tener en cuenta que esta enfermedad aún no tiene cura, pero sí se puede controlar con el tratamiento adecuado.

No permitas que tu sistema inmune falle y afecte tu salud, haz mínimo 30 minutos diarios de ejercicio, aliméntate bien y toma diariamente Humalaky, tu escudo contra las enfermedades.

Fuentes:

https://resources.lupus.org/

http://diariodelamariposalupus.blogspot.com.co/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *