La osteoporosis, un problema en aumento.
El acortamiento de la estatura, las fracturas y los dolores localizados, suelen ser los típicos síntomas de osteoporosis entre las mujeres después de cumplir los 50 años. Dado que, la osteoporosis es conocida por ser una enfermedad que afecta la calcificación de los huesos, afectando a millones en el mundo.
Cada día existen más mujeres propensas a sufrir esta enfermedad, debido al proceso de envejecimiento que padecen. Hay diferentes prácticas y hábitos que pueden ayudar a su prevención.
Según la Asociación Colombiana de Osteología y Metabolismo Mineral, “Es una enfermedad grave, que tiene unas estadísticas de mortalidad mucho más altas que el cáncer de seno y el cáncer de cuello uterino, de ahí la importancia de prevenirla y tratarla tempranamente”.
En la mayoría de los casos, la osteoporosis no se detecta hasta que se quiebra un hueso. Estas fracturas pueden causar dolor e incapacidad para realizar las labores cotidianas más sencillas. Las fracturas más frecuentes en los pacientes con esta dolencia son las de muñeca -primera etapa de la enfermedad-, columna y cadera.
La mejor forma para evitar la osteoporosis es tomar conciencia de que todas las mujeres en el mundo, algún día pueden llegar a sufrirla y desde jóvenes es necesario adquirir un régimen alimenticio rico en alimentos que contengan calcio, fósforo y vitamina D; dado que es en la niñez y juventud que el calcio se fija en los huesos, permitiendo que el tejido óseo se regenere constantemente.
A pesar de que es natural que con el envejecimiento, los huesos se debiliten, ésta en las manos de cada mujer tomar medidas preventivas, para por lo menos, retrasar este proceso y tener huesos sanos por más tiempo. Colapep, es un alimento que contiene colágeno, -La proteína más abundante del cuerpo humano-. Ella es la que mantiene vivos todos los tejidos y proporciona la infraestructura del sistema músculo-esquelético, que es esencial para la movilidad.
Fuente: tena
Deja una respuesta