¿QUÉ ES LA OSTEOMIELITIS?
La osteomielitis es una infección ósea que puede tener varias causantes, entre ellas las bacterias piógenas. Aunque en general la estructura de los huesos suelen ser resistentes hacia una infección, pero no están exentos debido a los microorganismos que suelen penetrarlo para generar este tipo de infección ya sea crónica o aguda.
Sigue leyendo y conoce cuáles son sus principales causas y tratamientos.
CAUSAS DE LA OSTEOMIELITIS.
- La Osteomielitis aguda es causada por la propagación de una infección en otro órgano debido a la sangre. Aunque muchas veces no se distingue la infección inicial, esta suele aparecer en la orina, por catéteres contaminados e infección dental.
- La Osteomielitis crónica puede aparecer principalmente en personas mayores y suele estar asociada con traumatismos, fracturas, intervenciones quirúrgicas o patologías vasculares periféricas.
¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
Los síntomas de esta enfermedad varían según lo grave que sea la infección, además también dependerá de las enfermedades que tenga el paciente y los síntomas que estas le adicionen.
Pero lo más común es presentar limitación en la movilidad, dolor intenso en la zona afectada y en ocasiones celulitis. Dentro de los malestares internos suele presentarse pérdida de peso, malestar en general y fiebre.
¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS?
Es importante tratar esta infección a tiempo ya que podría extenderse por el organismo y llegar a perjudicar otros huesos. Lo ideal para detenerlo es suministrar antibióticos para eliminar las bacterias causantes del problema durante 4 o 6 semanas, muchas veces suelen ser inyectadas pero también está la posibilidad de continuar el tratamiento con antibióticos de vía oral.
En cuanto a la osteomielitis aguda, esta puede ser un poco más abrasiva por lo que puede ser necesario recurrir a una cirugía para limpiar la infección por completo.
Recuerda que al mantener huesos, cartílagos y tendones saludables tendrás menos posibilidades de sufrir graves enfermedades. Fortalécelos a diario tomando los péptidos de colágeno de Colapep. ¿No los conocías? ¡Haz click aquí y entérate de todos los beneficios que traen para tu sistema óseo!
Deja una respuesta