Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 0 0

¿Quieres cuidar tu corazón? Conoce los ejercicios para lograrlo.

Cuando decidimos cuidar nuestro corazón y comenzar a prevenir infartos es ideal conocer cuáles son los hábitos saludables que nos ayudarán a lograrlo. Así que hoy te contaremos sobre las rutinas deportivas que debes agregar a tu vida para mantenerte saludable. ¿Preparado? ¡Sigue leyendo y comienza ahora mismo!

¿Natación? ¿Voleibol? ¿Fútbol? Hoy te lo desmentimos todo y te contamos cuales son las mejores actividades deportivas para fortalecer tu corazón y mejorar su actividad cardiovascular a corto y largo plazo:

  • Natación.

Este ejercicio no solo te ayudará a prevenir ataques en el corazón, también te ayudará a mejorar la respiración y oxigenación del organismo. Pero este deporte no deja de sorprender con sus beneficios, así al generar un mínimo impacto en las articulaciones, el riesgo de lesionarse practicando cualquier tipo de natación es muy poco probable.

  • Tenis y squash.

El tenis, el squash y otros ejercicios de raquetas ayudan a mejorar significativamente la salud del corazón, esto debido a que su práctica regular mejora el rendimiento cardiovascular y metabólico.

Un punto a tener en cuenta si quieres practicar este ejercicio es que, es necesario dejar la competitividad a un lado para practicarlo de forma moderada y recreativa.

  • ¡Sal a caminar!

Para cuidar de tu corazón no hay excusa que valga, ya que con solo establecer una rutina de caminata durante tres días a la semana y con un mínimo de 20 minutos, podrás comenzar a prevenir infartos y factores de riesgo que puedan aparecer en tu vida.

Esta es una de las actividades más recomendadas por los cardiólogos y además, es una tarea perfecta para reducir los niveles de estrés.

  • Otras opciones.

Es indispensable que al establecer la rutina deportiva que cuide tu corazón, esta no te someta a un trabajo excesivo como el running, crossfit o ciclismo. Así podrás encontrar otro tipo de actividades aliadas para tu cuidado cardiovascular como la gimnasia aeróbica o simplemente bailar por un tiempo determinado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *