¿Sabes qué es la osteopenia?
Más o menos a los 35 años de edad los huesos alcanzan su nivel máximo de masa ósea, pero el cuerpo va perdiendo la capacidad de producir colágeno y la absorción de nutrientes se vuelve menor, por ende la posibilidad de desarrollar osteopenia es mayor, ya que los huesos empiezan a perder densidad ósea.
¿Porqué se relaciona a la osteopenia con la osteoporosis?
Se puede decir que la osteopenia es la precursora de la osteoporosis, sin embargo, la pérdida de masa ósea no es tan alarmante, por eso no se puede asumir que vas sufrir de osteoporosis, porque si te alimentas correctamente y haces ejercicio puedes evitar su desarrollo.
Del mismo modo que pasa con la osteoporosis, la osteopenia es una enfermedad silenciosa que no presenta ningún síntoma, ya que perder masa ósea no causa dolor. Por esto es importante que si tienes 30 años o más pidas que te realicen eventualmente un examen de densitometría.
Por otro lado queremos que tengas presentes los factores que afectan tus huesos y que pueden ponerte en riesgo de padecer osteopenia:
- Tener una vida sedentaria.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Tabaquismo.
- Envejecimiento.
- Ciclo menopáusico antes de los 45 años.
- Extirpación de ovarios.
- Desordenes alimenticios.
- Problemas de tiroides.
Además es importante reconocer que si eres mujer el riesgo de padecer osteopenia es mayor, dado que las mujeres tienen huesos más delgados, además de que su ciclo menopáusico acelera la pérdida de masa ósea y si la deficiencia de estrógenos también estimula la pérdida de masa ósea.
A pesar de que ésta enfermedad es apenas una señal de alerta para que empieces a cuidar tus huesos, una alimentación balanceada, realizar alguna actividad física y el consumo diario de Colapep, serán de gran ayuda para prevenir y combatir cualquier amenaza que pueda afectar tu sistema óseo.
Fuente:
Deja una respuesta