¿Sabías del peligro de las carnes procesadas?
Las carnes procesadas ocupan un espacio importante en la canasta familiar, consumiéndose en exceso pos familias Colombianas. Pero es recomendado abusar de la carne. ¿Qué tan mala puede ser la carne procesada?
Según la agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, evaluó la carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada.
Se realizaron más de 800 estudios, contando con 22 expertos de 10 países diferentes, donde se clasifico la carne roja como “probable cancerígeno para humanos”, debido a que la carne (la roja como la procesada), al cocinarse en temperaturas altas o cuando está en contacto directo con la llama, pueden formarse sustancias químicas como lo son hidrocarburos aromáticos policlícos. La carne puede contener contaminación ambiental si no es tratada de forma correcta o sustancias que pueden hacerse utilizado en el proceso de cría del ganado. Todos estos componentes se ha demostrado que pueden ser cancerígenos en estudios experimentales.
Es por esto que ofrecemos Humalaky fuente de amalaki, té verde, moringa, acai, chía y harina de yacón. La unión de estos componentes hace de esta un gran antioxidante
El consumo de diario de Humalaky estimula la absorción de nutriente4s, acelerando así la producción y regeneración celular. Lo cual hace que el organismo esté preparado a combatir enfermedades y se reduzcan los síntomas del envejecimiento.
Deja una respuesta