Share this post

Posted by: Jonathan Comments: 0 0

¿Por qué se da la sensación de ardor en la rodilla?

El adormecimiento y ardor en la rodilla es uno de los dilemas que más preocupa a las personas de la tercera edad -siendo esa sensación de hormigueo o acorchamiento en la zona articular-. Pero muchas veces el origen de las molestias tiene que ver con algunas actividades o posturas que llevamos a cabo. Por ejemplo, si el dolor se presenta después de practicar deporte podríamos estar ante una Bursitis, que es la inflamación de la bursa

El auténtico problema viene, cuando el ardor de la rodilla no solo se produce en esta, sino que los síntomas son similares en distintas zonas del cuerpo; esto sería señal de una posible esclerosis múltiple. En cualquier caso, el ardor, hormigueo, pinchazos, adormecimiento de algún área de nuestro cuerpo deberá ser supervisada por un médico que pueda descartar causas graves. Pero, existen diferentes causas, por las cuales, se produce ardor en la rodilla:

  • La osteoartritis: Se desconoce la causa exacta. La osteoartritis puede ser hereditaria, lo que significa que se transmite de padres a hijos. En la mayoría de las personas, la osteoartritis parece estar relacionada con el desgaste de las articulaciones provocado con el transcurso de los años.
  • La hipertensión: Es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida, es decir, el corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano
  • La diabetes: Es un problema que genera una incapacidad corporal de asimilar el azúcar.
  • Lesiones, gripe común, venas varicosas… son muchos más aún las razones por las que en una rodilla podemos tener la sensación de ardor. Lo más acertado será acudir a nuestro médico, quién buscará otros síntomas con que relacionar el problema para conseguir un diagnóstico.

Hay muchas más razones, por las cuales, la rodilla suele tener una sensación de ardor. Lo más acertado será acudir al médico, quién buscará otros síntomas con que relacionar el problema para conseguir un diagnóstico. Y aparte de todo esto es bueno que cuidemos nuestra rodilla de posibles lesiones, para ello puedes complementar tu dieta con un alimento, que ayude y facilite la movilización de las extremidades.

Colapep, es el único alimento en polvo con péptidos de colágeno que regeneran de forma natural tejidos, cartílagos, tendones y huesos previniendo su desgaste.

Fuente: cosasdesalud

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *