¿Te duele la espalda y no sabes porqué?
Antes de que conozcas las posibles causas de tu dolor de espalda es importante que entiendas por qué es una de las partes más importante de nuestro organismo.
La columna vertebral es el centro de mando de todo nuestro sistema óseo, por ende es la zona del cuerpo que más molestias presenta, ya que cualquier movimiento que hagamos repercute en ella.
Sus funciones más importantes son: Sostener gran parte de nuestro peso total, proteger la médula espinal, controlar nuestros movimientos, y transmitir las señales entre cerebro y sistema esquelético.
Teniendo en cuenta esto, vamos a descubrir las posibles causas de tu dolor de espalda:
Degeneración de los discos: Estos funcionan como amortiguadores entre cada vértebra además de mantenerlas juntas y permitir su movimiento
La degeneración de los discos son parte del ciclo normal del envejecimiento y ésta es una de las principales causas de dolor lumbar, ya que se pierde capacidad de amortización.
Espondilolistesis: Es una condición que se produce cuando una o más vértebras se mueven hacia adelante sobre la de abajo. Esto puede generar dolor de piernas, lumbar e incluso de pies.
Osteoartritis: El desgaste de los articulaciones producto del envejecimiento, hace que las vértebras pierdan protección y queden expuestas a lesiones. La falta de protección y el constante roce de las vértebras puede generar inflamación articular y espolones (protuberancias), lo que produce fuertes dolores y limita el movimiento.
Hernia de disco: Esta se puede producir por lesiones, desgaste de columna, por levantar objetos muy pesados o cuando los discos se salen de su lugar o se rompen; cualquiera de estas razones genera fuertes dolores lumbares.
Uno de los síntomas más comunes de la hernia de disco, es el dolor de pierna de tipo ciática; esta molestia es producida por el nervio ciático (el más largo del cuerpo). El nervio genera un dolor, hormigueo y entumecimiento, que empieza en la parte baja de la espalda, baja por las piernas, hasta llegar a los pies.
Estenosis lumbar: Este complicación es producto de la degeneración de vértebras, discos, músculos y ligamentos, también se da por osteoartritis ó espondilolistesis degenerativa. Y se manifiesta mediante una presión ejercida por los nervios de la espalda baja, lo cual genera dolor de piernas y se limitan todos los movimientos relacionados con el movimiento de las piernas.
Daño en la articulación sacroilíaca: Ésta articulación es la encargada de conectar la parte inferior de la columna y la parte superior del coxis. Su mal funcionamiento provoca dolor de la ciático o lumbar, lo cual limita los movimientos del cuerpo.
Las consultas médicas más frecuentes en adultos, jóvenes y niños, son producto por dolores de espalda. Evita todas estas molestias dándole a tu cuerpo los nutrientes necesarios para que tengas un sistema óseo fuerte y sano.
Haz ejercicio, aliméntate bien y consume diariamente Colapep, que mediante la fórmula Peptan estimula el crecimiento y renovación de tejidos óseos, evitando así la aparición de enfermedades.
Colapep = Salud para tus huesos
Fuentes: https://www.spine-health.com/
Deja una respuesta